Ejercicios para quitar la papada

La papada es uno de los principales aspectos que suelen incomodar la apariencia física de quien la porta, y por ello existen métodos estéticos populares realizados para reducir su volumen. Pero, ¿hay formas no quirúrgicas de abordar este tema estético?
En realidad, hay pocos estudios que respalden los beneficios de los ejercicios para reducir la papada. En general, la recomendación es mantener una rutina de entrenamiento enfocada a bajar de peso. Sin embargo, una investigación publicada en Journal of Clinical and Diagnostic Research destacó que los ejercicios de reentrenamiento muscular ayudan a mejorar la apariencia facial, combaten la papada y contribuyen a prevenir el envejecimiento. Sin embargo, requieren de un entrenamiento progresivo y constante. Aquí te mostramos los mejores ejercicios para reducir tu papada, siempre y cuando los corrobores con una dieta balanceada y cuidados personales.
Lengua tipo prensa
- Empieza por sentarte con la espalda totalmente recta y con los hombros descolgados o hacia abajo. Luego extiende el cuello hacia atrás, como si estuvieras mirando el techo.
- Una vez en esta posición, presiona tu lengua contra el paladar superior y posterior, mientras flexionas la cabeza, buscando tocar el pecho con la barbilla.
- Hazlo sin dejar de presionar la lengua contra el paladar superior. Relaja la lengua y vuelve a la posición inicial. Realiza 20 repeticiones de este ejercicio al día.
Ejercicio de puchero e inclinación
- Este ejercicio se puede realizar tanto sentado como de pie. Realiza el gesto de puchero, es decir, saca tu labio inferior tan lejos como sea posible. Mientras tanto, contrae el cuello.
- A continuación, sin dejar de contraer los músculos del cuello, flexiona la cabeza llevando la barbilla contra el pecho.
- Haz este ejercicio sin arquear la espalda o alzar los hombros. Al terminar, vuelve a la posición inicial y realiza alrededor de 20 repeticiones al día.
Ejercicio tipo O
- De igual forma que en los ejercicios anteriores, este debe realizarse con la espalda totalmente recta y los hombros caídos. Extiende el cuello hacia atrás, cierra los labios y busca formar una “O” con ellos.
- Mantén los labios cerrados formando la “O” a la que vez que mantienes la posición de extensión del cuello durante aproximadamente 20 segundos. Vuelve a la posición inicial y haz 10 repeticiones al día de este ejercicio.
Beso hacia arriba
- Esta vez, el ejercicio se realizará de pie y dejando los brazos colgando por completo. En esta posición, se extenderá el cuello hacia atrás mirando el techo.
- Ahora se fruncen los labios, como si quisieras besar el techo. Tienes que procurar extender los labios lo máximo posible, mientras percibes el endurecimiento de los músculos del cuello y de la barbilla.
- Procura mantener la posición de los labios durante por lo menos 5 segundos y regresa a la posición inicial. Realiza alrededor de 15 repeticiones de este ejercicio a diario.
Rotación de cuello
- La rotación de cuello se puede realizar sentado o de pie. Debes erguir la columna y, a continuación, llevar la barbilla a uno de los hombros y luego, al otro. Tienes que ir haciendo un semicírculo mientras vas de un hombro a otro, pasando por el pecho.
- Tendrás que asegurarte que los hombros estén ubicados en una posición descolgada durante todo el tiempo que dura la ejecución. Si no, podrías lesionarte. Realiza 10 repeticiones diarias.
A los lados
- En primer lugar, siéntate en el suelo y apóyate con una mano en el suelo, a diez centímetros de la cadera.
- Ahora, con la mano derecha por encima de la cabeza, agarrara el parietal izquierdo y apoya la oreja en el hombro. Mientras, presiona levemente con la mano.
- Haz este ejercicio durante 10 segundos y luego cambia de mano y de lado. Realiza 3 repeticiones diarias.
El juego de las vocales
- Partiendo de una posición de pie y con la espalda recta, procura decir todas las vocales, de manera pausada y pronunciada, con la boca totalmente abierta. Repite este ejercicio varias veces, unos 2 o 3 minutos.
Recuerda que para que estos ejercicios surtan efecto debes complementar con una alimentación adecuada y sesiones de ejercicios, mantenerte delgado es esencial para mantener tu rostro en su apariencia óptima.