Ejercicios para brazos con ligas

Una forma de enriquecer los entrenamientos es utilizar variaciones de herramientas y formas de ejercicios. Un elemento que puede ayudarte a introducir variabilidad a tus ejercicios son las ligas o bandas elásticas, las cuales te ayudarán a incrementar la intensidad de cualquier ejercicio, principalmente en las zonas de los brazos.
En este artículo conocerás ejercicios efectivos para brazos con ligas, de forma que no necesites más que este aditamento para una sesión de trabajo completa.
1. Separamiento de banda
Para realizar este ejercicio, debes mantenerte de pie, con la mirada al frente y las piernas a la altura de los hombros, realiza una extensión de hombro manteniendo el codo totalmente extendido. Durante el movimiento buscamos juntar las escápulas teniendo en cuenta que cuando volvamos a la posición inicial, la goma no debe perder tensión.
2. Peso muerto
Pisa la banda con los pies ligeramente separados a la anchura de hombro, sujetando la banda con las manos y por dentro de las piernas. Desde esta posición inicial realiza un movimiento llevando la cadera atrás y manteniendo levemente la flexión de la rodilla. Una vez finalizado el movimiento, termina la extensión de cadera contrayendo las piernas.
3. Extensiones de tríceps
Para trabajar intensamente el tríceps podemos colocarnos de igual forma que en el ejercicio anterior pero extender los brazos por sobre la cabeza y por los lados de ella como lo haríamos con mancuernas. Sujetando los extremos de la banda con nuestras manos realizaremos una flexión de codo y posterior extensión para trabajar tríceps.
4. Presa palloff
Coloca la banda a la altura del abdomen fijándola en algo estable. En posición de pie, mantén la cadera a la altura de los hombros y baja un poco el cuerpo (flexionando levemente la rodilla y llevando la cadera atrás). Desde esta posición agarra la goma con las dos manos. La banda debe tener la tensión suficiente para poder realizar un empuje hacia delante. Realiza un movimiento de ida y vuelta con los brazos totalmente estirados.
5. Remos
Fija la banda en un punto estable, dale tensión y agárrala con las manos. Sitúate en bipedestación con la cadera a la altura de los hombros. Realiza un remo partiendo el movimiento con los hombros, es decir, el movimiento lo inician los hombros llevándolos hacia atrás y a continuación realiza una flexión de codo para terminar el movimiento.