¿Cómo mejorar la memoria haciendo ejercicio?

La memoria es probablemente uno de los tesoros más valorados por el ser humano: contiene toda la historia de nuestra vida, y nos confiere la personalidad y los conocimientos necesarios para nuestro día a día.
Entre las variadas formas en que podemos contribuir a mantener una memoria sana y en constante fortalecimiento, la ciencia ha desvelado una que no pertenece a las parcelas de las actividades puramente intelectuales: hacer ejercicio.
En este artículo te explicaremos cómo aumentar tus capacidades cognitivas con ejercicio físico, y con ello obtener los beneficios de una mente y cuerpo sanos.

El ejercicio y la memoria
Un estudio llevado a cabo por investigadores del Instituto Donders en el Centro Médico de la Universidad de Radboud evaluó los efectos de una sola sesión de ejercicio físico en la consolidación de la memoria y la memoria a largo plazo luego de haber realizado sesiones de estudio.
Los investigadores encontraron que quienes hacían ejercicio cuatro horas después de una sesión de aprendizaje conservaban mejor la información que aquellos que hacían ejercicio inmediatamente o que aquellos que no hacían actividad física. Además, los estudios del cerebro ulteriores mostraron que el ejercicio después de un período de tiempo se asociaba con representaciones más precisas en el hipocampo, un área relevante para el aprendizaje y la memoria.

A partir de estos resultados, los investigadores concluyeron que el ejercicio físico mejora la capacidad de memoria, sobre todo si esta actividad se realiza en un intervalo de tiempo específico y no inmediatamente después del estudio.
En otra investigación publicada en el Proceedings of the National Academy of Sciences (2012) se comprobó que el ejercicio físico aeróbico ( correr, nadar, ir en bici, caminar, etc) llevado a cabo de forma regular aumenta la memoria y la capacidad de aprendizaje debido a que permite la liberación de hormonas que mejoran la memoria.

Combina el estudio y el ejercicio
Por esta razón, es muy recomendable que hagas planes en donde combines tiempos de aprendizaje con sesiones de ejercicio en intervalos de unas 4 horas consiguientes. Esto te ayudará a retener la información y mejorar fuerza de tu memoria.
